Taller de Meditación
“Tu cuerpo, tu Historia”
Introducción
¿Sientes que es difícil controla la rabia y la frustración? ¿A menudo sientes que no puedes dar lo mejor de ti en el trabajo? ¿Te has fijado que este malestar ha afectado en el desarrollo de tu equipo de trabajo? ¿Te sientes cansado y desmotivado en el trabajo? ¿Sientes que a medida que las demandas del trabajo y la faena en sí aumenta, el malestar crece y se reproduce por las paredes de tu empresa?
¡La meditación puede ayudarte a gestionar todas estas dificultades!
El ritmo trepidante que llevan nuestras vidas nos conduce fácilmente a estados de estrés, depresión y/o ansiedad. La gran triada de nuestro actual tiempo.
Estadísticas del mercado americano sobre el año 2009, decían que para enfrentarnos a las consecuencias de la vida moderna, los consumos de fármacos antidepresivos y antiestrés eran los siguientes:
12 toneladas al año de ansiolíticos
38 toneladas del fármaco para el TDAH
7 toneladas de somníferos
150 toneladas de antidepresivos
El uso de estos fármacos y los diagnósticos de enfermedades mentales llegaron a su máximo histórico. No queramos saber qué estadísticas tendremos a día de hoy, donde la prisa es la principal protagonista de nuestras vidas.
Según el libro “Elogio de la Lentitud”, del periodista escocés Carl Honoré:
Es inevitable que una vida precipitada se convierta en superficial y gracias a la celeridad, vivimos en la era de la rabia. Hacer las cosas poco a poco es mejor, como lo es reflexionar. Este arte de descansar la mente y la capacidad de alejar de ella todo cuidado y toda preocupación, probablemente sea uno de los secretos de la energía de nuestros grandes hombres.
Aquello en lo que depositas la atención se vuelve importante.
Nos puede ayudar ver nuestra respiración como una hoguera donde, cuando tienes frío, te acercas a ella.
Destinatarios
A todos los que quieras mejorar su concentración y disminuir el estrés.