Técnicas de Relajación y Masaje en las Manos
“Técnicas de relajación para niños y adultos”
Introducción
Este taller proporciona a los asistentes, las pautas necesarias para conseguir un equilibrio entre el cuerpo y la mente. Combinando técnicas de comunicación, respiración, relajación, masaje y dinámicas grupales.
Las personas que asisten a este taller, una vez hayan asimilado estas técnicas, es importante que sean capaces de ponerlas en práctica en los bebés y personas de su entorno. Cabe recordar que siempre se hace con el permiso y el respeto con el objetivo de favorecer la confianza y el estado de relajación del bebé.
Objetivos
Relajarse
Descubrir la riqueza que aporta el tacto respestuoso
Potenciar el tacto positivoy los vínculos afectivos
Observar, actuar y experimentar sin ser autoritarios
Fomentar la empatía, el respeto y la escucha activa
Facilitar la comunicación entre los participantes y las personas del entorno directo mediante la técnica del masaje
Explorar los cinco sentidos
Potenciar la creatividad y la imaginación
Destinatarios
Este taller va dirigido a cualquier persona adulta, educadores infantiles, personal sanitario, cuidadores y familias con niños a partir de 1 año.
Beneficios
Para los asistentes
- Contribuye a la relajación.
- Ayuda a generar un trato más humano y más cercano.
- Despierta la creatividad y la imaginación.
Para los niños
- Ayuda a la relajación a nivel físico y mental.
- Facilita descubrimientos sensitivos.
- Facilita la comunicación y la gestión de las emociones.
- Ayuda a la concentración.
- Despierta la creatividad y la sensibilidad.
La técnica de la respiración
- Provoca una relajación física i mental.
- Ayuda a sincronizar los dos hemisfarios del cerebro.
- Disminuye el estrés y la tensión muscular.
- Favorece la circulación de la sangre y la desintoxicación de los tejidos.
- Disminuye el ritmo cardíaco y lo normaliza.
- Reduce los esfuerzos de corazón con tal de enviar oxígeno a los tejidos.
- Favorece un estado más sano y más fuerte de los pulmones.
- Facilita el sueño y el descanso.
La técnica del masaje
- Revitaliza y equilibra la energia general.
- Ayuda a disminuir el estrés, la tensión muscular, alivia el cansancio y la fatiga.
- Desarrolla una acción calmando el sistema nervioso.
- Facilita i favorece la comunicación.
- Ayuda a liberar las emociones y mejora la autoestima.
Temporización
- Este taller tiene una duración de 3 semanas. Una sesión semanal.
- Cada sesión es de 90 minutos, incluye teoría, práctica y dinámicas grupales.